• Español
  • English
logologologologo
  • Club
  • Restaurantes
  • Gastronomía
  • Actualidad
  • Revista
  • Patrocinadores
  • Contacto
El Club de Oro de la Mesa Andaluza, se reúne en su 91ª Asamblea en Medina Sidonia.
19/10/2021
El cordobés Óscar García consigue su pase para la final andaluza del concurso BioRestauración
25/11/2021

‘Condado de Huelva’ edita un libro de recetas elaboradas por chef onubenses de prestigio con sus vinos y vinagres.

23/11/2021

Las Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva presentaron, el pasado 8 de noviembre en el Centro de Recepción y Documentación del Puerto de Huelva, un libro de recetas ‘Sabores con Denominación de Origen’ elaboradas por chef onubenses en las que están integrados sus vinos y vinagres amparados para promocionar estos productos entre los hosteleros y amantes de la cocina en general. Para ello ha contado con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Huelva y la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. 

A través de la elaboración de un recetario único, se quiere transmitir la calidad de los productos amparados por esta denominación, recetario que se puede consultar también a través de la web www.saborescondadodehuelva.es 

La ejecución de este recetario ha sido llevada a cabo por chef como Luismi López de ‘Arrieros’; Carmelo Rufo de ‘Restaurante Época’; Manuel García de ‘Restaurante Montecruz’; Antonio Macías de ‘El Cerrojo Tapas’; José Duque de ‘Casa Dirección’; Juan Martín de ‘Azabache’; Juan López de ‘Ultramarino’; Alejandro Ojeda de ‘Casa Braulio’; Nacho Rodríguez, profesor del Instituto Superior de Gastronomía; y el bartender Gonzalo Domínguez; una amplia representación de la cocina onubense de todas las comarcas. Estos cocineros han elaborado un entrante, un primer plato y un postre en el que los vinos blancos, finos, olorosos, tintos y vinagres con denominación de origen ‘Condado de Huelva’ han sido los protagonistas. 

Se trata de “recetas sencillas, sabrosas, con productos onubenses con denominación de origen de la gran variedad que existen en nuestra Denominaciones de Origen”, indica el presidente de las  mismas, Manuel Infante. 

En este sentido Infante manifiesta que este recetario es “una pequeña muestra de nuestro patrimonio gastronómico, fruto del buen hacer y creatividad de una selección de cocineros únicos en las que se integran nuestros vinos y vinagres de calidad certificada”. 

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que mediante este recetario, «en el marco de nuestra estrategia de integración puerto-ciudad, pretendemos apoyar a un importante sector productivo de la provincia, formado por las empresas productoras y comercializadoras de los vinos y vinagres amparados bajo el marchamo de calidad del Consejo Regulador ‘Condado de Huelva’, así como al sector de la hostelería, ya que constituyen un destacado pilar de la economía de los municipios de la provincia».

Juan Martín, del Restaurante Azabache en representación de los chefs participantes, afirma que “nuestras bodegas han entrado en un proceso de superación y modernidad que hacen que cada vez más se vean los vinos del Condado de Huelva en las mesas de nuestros establecimientos; y ese debe se ser el camino, que en Huelva se consuman vinos de Huelva al igual que pasa en casi todas las provincias con productos propios; a la par de su calidad y versatilidad a la hora de usarlos en cocina. Debemos ser embajadores de lo nuestro”. 

Sobre las Denominaciones de Origen Vino, Vinagre y Vino Naranja del Condado de Huelva

La zona de producción, crianza y envejecimiento de los vinos protegidos por la Denominación de Origen ‘Condado de Huelva’ está constituida por los terrenos y pagos vitícolas ubicados en  18 términos municipales: Almonte, Beas, Bollullos par del Condado, Bonares, Chucena, Gibraleón, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa, todos de la provincia de Huelva. 

Nuestra Denominación de Origen está formada por 21 bodegas y cooperativas, de las cuales 9 pertenecen al Vinagre y 11 al Vino Naranja. 

 

Compartir

Entradas relacionadas

20/01/2023

Patricio Úbeda participa en el I Campeonato oficial de Hostelería de España – Tapas y Pinchos.


Leer más
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
CLUB DE ORO DE LA MESA ANDALUZA. C/ Félix Rodríguez de La Fuente, nº 15. 41808 Villanueva del Ariscal (Sevilla) Gerencia: jccerfri@gmail.com · info@comarestaurantes.com
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Ajustes Acepto
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR