Estamos en Huelva > Portichuelo

Lo mejor del mar y de la tierra se puede disfrutar en Huelva. Basta con echar un vistazo a su rico recetario tradicional y encontraremos platos totalmente desconocidos en muchos puntos de Andalucía y que sirvieron de base en la alimentación de muchas personas en los momentos de subsistencia. En tiempos en los que se defiende a ultranza la alta cocina, o lo que los franceses denominaron la “haute cuisine”, tenemos que promover más que nunca la cocina de nuestras raíces, esa que hoy nos da la popularidad que nos merecemos, y que hace que muchos restaurantes de nuestro país se hayan convertido en lugares de peregrinación, y muchos cocineros en estrellas con los que la gente sueña conocer.
Esa cocina rural es la que se defiende desde hace 25 años en el restaurante Portichuelo. Un buen amante de la buena mesa sabe apreciar en estos sabores la historia de nuestra tierra, nuestra idiosincrasia, y es que Huelva, como otros rincones de Andalucía, es uno de los territorios más desconocidos y sus exquisitos platos, probablemente, han pasado desapercibidos para muchas generaciones que la han visitado. Las culturas que han vivido en sus tierras así como su extraordinaria localización, entre el mar y la montaña, provoca en Huelva esa conjunción de sabores difícil de encontrar en otras tierras. Mucha gente conoce Huelva por la gamba, el jamón y las fresas, aunque en sus tierras nazcan otras materias primas muy demandadas “Huelva es la gran desconocida, la gente que no conoce nuestra cocina (los que piensan que solo tenemos gambas y jamón) cuando la descubren quedan bastante sorprendidos”, comenta Manuel Gómez.
Portichuelo surge en Alosno, cuna del fandango alosnero. Manuel Gómez, su propietario, regentaba en aquel momento una discoteca. Tenía la necesidad de reconvertir su carrera profesional y sin muchos conocimientos de hostelería consiguió abrir su primer restaurante “la gente me puso el sobrenombre de “si lo sé no vengo”, pero con la ayuda de mi mujer y mis padres conseguimos sacarlo adelante”, recuerda Manuel con nostalgia. A los 7 años de abrirlo en Alosno, se marcha a Huelva y realiza la apertura de otro Portichuelo en la calle Gobernador Alonso, un restaurante con la misma esencia. Tras abrir otro igual en la Gran Vía de Huelva, desde hace 8 años tienen un local propio en la calle Vázquez López, donde realmente lo ubican los onubenses más jóvenes. Su inquietud por seguir difundiendo la gastronomía de su tierra lo llevó a montar un nuevo establecimiento “Portichuelo Sur”, en el barrio de Pescadería, a pesar de los tiempos que corren.
Historias aparte, mención especial merece su cocina. Realizan platos muy caseros sin renunciar a ninguno de los productos que nacen en estas tierras del oeste de Andalucía. Tienen muchos platos por los que les reconocen los clientes: el revuelto de la casa, el pulpo a la brasa, las carrilleras, las albóndigas de choco, los chocos en salsa, el cordero al horno, la puchera de garbanzos, el potaje de “frijones” (habichuelas) o el estofado de patatas, entre otros. Utilizan algunos productos del mar propios de la costa de Huelva como las coquinas, las almejas, las chirlas, las acedías o las pijotas.
Uno de los reyes de la casa es el choco, que ha dado nombre a los habitantes de la capital, los choqueros, y que se puede comer de mil maneras: frito, a la plancha, en salsa, con habas, con tomate… “el mar para nosotros tiene una importancia vital, pues tenemos la suerte de tener a diario todo tipo de pescados como el lenguado, la lubina, el atún... Aparte de los productos del mar, también tenemos la suerte de contar con una sierra y un andévalo impresionante donde trabajamos todos los productos del cerdo ibérico y cada vez más el cordero. Hay que reconocer que como se trabaja la plancha en Huelva se trabaja en pocos sitios, sin renunciar a los fritos”.
Para acompañar los platos poseen una selecta bodega con más de 100 referencias “al igual que con la cocina, se desconocen los buenos vinos blancos que tenemos en esta tierra”. Una buena comida la corona siempre un buen postre. Los que más éxito adquieren son la mousse al Luis Felipe, el flan de la casa, las natillas o el arroz con leche. Platos que te dan una agradable sorpresa y te hacen conocer de primera mano el encanto culinario de esta región.

Direcciones y contacto
C/ Vázquez López, 15 21001 Huelva
Telf.: 959 245 768 / 678 564 817
restauranteportichuelo@hotmail.com
Coordenadas Geográficas: 06º 57’ 08’’ W - 37º 15’ 19’’ N